Curso de Electricidad y Electrónica

.text { position: absolute; width: 450px; left: 50%; margin-left: -225px; height: 40px; top: 50%; margin-top: -20px; } .word { position: absolute; width: 220px; opacity: 0; } .letter { display: inline-block; position: relative; float: left; transform: translateZ(25px); transform-origin: 50% 50% 25px; } .letter.out { transform: rotateX(90deg); transition: transform 0.32s cubic-bezier(0.55, 0.055, 0.675, 0.19); } .letter.behind { transform: rotateX(-90deg); } .letter.in { transform: rotateX(0deg); transition: transform 0.38s cubic-bezier(0.175, 0.885, 0.32, 1.275); } .wisteria { color: #8e44ad; } .belize { color: #2980b9; } .pomegranate { color: #c0392b; } .green { color: #16a085; } .midnight { color: #2c3e50; }

Inscripciones  Abiertas. Abiertas. Abiertas. Abiertas. Abiertas.

var words = document.getElementsByClassName("word"); var wordArray = []; var currentWord = 0; words[currentWord].style.opacity = 1; for (var i = 0; i < words.length; i++) { splitLetters(words[i]); } function changeWord() { var cw = wordArray[currentWord]; var nw = currentWord == words.length - 1 ? wordArray[0] : wordArray[currentWord + 1]; for (var i = 0; i < cw.length; i++) { animateLetterOut(cw, i); } for (var i = 0; i < nw.length; i++) { nw[i].className = "letter behind"; nw[0].parentElement.style.opacity = 1; animateLetterIn(nw, i); } currentWord = currentWord == wordArray.length - 1 ? 0 : currentWord + 1; } function animateLetterOut(cw, i) { setTimeout(function () { cw[i].className = "letter out"; }, i * 80); } function animateLetterIn(nw, i) { setTimeout(function () { nw[i].className = "letter in"; }, 340 + i * 80); } function splitLetters(word) { var content = word.innerHTML; word.innerHTML = ""; var letters = []; for (var i = 0; i < content.length; i++) { var letter = document.createElement("span"); letter.className = "letter"; letter.innerHTML = content.charAt(i); word.appendChild(letter); letters.push(letter); } wordArray.push(letters); } changeWord(); setInterval(changeWord, 4000);
  • Descripción
  • Duración
  • Contenido
  • Metodología
  • Recursos
  • Inversión

DESCRIPCIÓN

Es un curso básico de electrónica y electricidad.

Utilizando un kit de electrónica en casa y una plataforma virtual de aprendizaje se generan sesiones sincrónicas con un profesor experto. Los participantes reciben contenido exclusivo como presentaciones y talleres. Se desarrolla un proyecto final calificable.

OBJETIVOS

  • Desarrollar en los participantes competencias y habilidades en electricidad y electrónica.
  • Transmitir a los participantes conocimiento en conceptos fundamentales acerca del funcionamiento de distintos sistemas electrónicos cotidianos.
  • Motivar a los participantes a innovar y/o crear soluciones que resuelven situaciones y/o problemas reales.
  • Enseñar los usos y precauciones de distintas herramientas y elementos electrónicos.

PÚBLICO

Todo aquel que desee aprender los principios básicos de la electricidad y la electrónica por medio del uso de herramientas, dispositivos y prototipos reales.

Edad mínima 8 años. En cada aula virtual asisten participantes de edades similares.

DURACIÓN

El curso tiene una duración de (26) horas. Ocho (8) sesiones de dos (2) horas en vivo. Diez (10) horas asincrónicas.

FECHAS:

  • Inscripciones Permanentes.

HORARIOS:
Electrónica:
8:00 a.m. a 10:00 a.m. ó 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

CONTENIDO

  • Fundamentos de la Teoría atómica y de la electricidad.
  • Manejo y fines de distintas herramientas y elementos eléctricos y electrónicos.
  • Fundamentos básicos de circuitos, conexiones y transmisión eléctrica.
  • Acercamiento a los medios de producción de energía eléctrica.
  • Instalación y tendido eléctrico para prototipo (casa modular a escala impresa en 3D).

METODOLOGÍA 

  • Durante el desarrollo del curso se utilizan diferentes metodologías, entre ellas la metodología STEM, Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL). El uso de nuestro KIT diseñado específicamente para el curso permite ejecutar de forma real y práctica lo aprendido en el programa virtual.

  • Cada grupo es personalizado por rangos de edades: Máximo diez (10) participantes en línea simultáneos por grupo

RECURSOS

Todos los participantes tienen acceso a la plataforma educativa de la Fundación Global AC&T y BOTS, donde encontrarán:

  • Contenidos exclusivos para cada sesión.
  • Seguimiento al proceso de aprendizaje
  • Plataforma web para instructivos y material complementario
  • Actividades lúdicas y experienciales.
  • Foros para compartir sus experiencias e inquietudes.
  • Kit de electrónica diseñado específicamente para el desarrollo del curso. Contiene elementos electrónicos, (board, entre otros) eléctricos (luces LED, potenciómetros, entre otros) y herramientas para la elaboración de circuitos y conexiones (cautín, corta frío, entre otros)
  • Contiene un modelo a escala impreso en 3D de una casa modulable que será ensamblada con tendido eléctrico como proyecto final

INVERSIÓN

Doscientos setenta y nueve mil quinientos pesos ($332.605) más IVA, incluye el kit de elementos electrónicos y cautín para realizar las prácticas y su envío.