Programas de Extensión
En el actual mundo globalizado donde los límites son puestos por la imaginación, es necesario que los vínculos con la comunidad se fortalezcan a través de diferentes acciones que nos permitan compartir con y aprender de otras culturas; incentivar la investigación aplicada y desarrollar acciones de emprendimiento sobre lo investigado; y llevar a la comunidad lo que hacemos de una manera sencilla que permita demostrar que la ciencia y la tecnología está al alcance de todos.
El programa de Intercambios de Experiencias promueve compartir con diferentes culturas, aprender de ellas y reflexionar sobre cómo nuestros pares internacionales resuelven por caminos diferentes a los nuestros los mismos problemas. Los intercambios fortalecen los conocimientos en CTI de los participantes, así como potencializan sus habilidades de comunicación e interacción con diferentes culturas.
La conformación y acompañamiento a semilleros de Investigación en CTI, tiene como propósito fortalecer el trabajo de investigación que los equipos adelantan durante su participación en los torneos de robótica y que los jurados destacan que su factibilidad de implementación es alta. Además se fomenta la conformación de semilleros propios que responden a las demandas de la comunidad y de la industria.
Se desarrollan programas que fomentan la cultura del Emprendimiento, entendido este como la capacidad inherente al ser humano de emprender ó iniciar nuevos retos ó proyectos que responden a dar solución a una necesidad específica, ó que hace más eficaz ó eficiente un proceso, un producto ó un servicio ya existente.
El programa de Apropiación Social de CTI, ofrece a la comunidad diferentes alternativas participativas de divulgación de CTI como congresos, foros, talleres, entre otras. Nuestro compromiso social es informar y compartir con la comunidad lo que hacemos y poner la CTI al alcance y beneficio de todos.